"devolveralpuebluloquedelpueblusalió"

"devolveralpuebluloquedelpueblusalió"

Happy from San Martín del Rey Aurelio

L' Ayuntamientu de Samartín del Rei Aurelio pidiomos collaboración para la promoción del video que dará publicidá al nuestru conceyu. ¡Y como no dibemos collaborar!!!! Equí teneis a tres de les nuestres neñes
d' El Grupín: Marina, Adela y Angela en representación de tol grupu anque hubiera prestaomos participar a tous.

"EN MADREÑES"

La bandina del Grupo "Blimea" "En Madreñes" participo esti añu nel Festival de la Cerveza Tolivia Fest.
21de xuno de 2014. Vaya tarde más afayaiza que pasamos.


II JUEGOS DEL GRUPO "BLIMEA"

Nel añu 2013 el Grupu Folclóricu "Blimea" decidió recuperar los Antigüos xuegos del Cura, yá que pa munchos de los qu'integramos el grupu fué una dómina de la nuesa niñez la cual recordamos con muncho ciñu.
El promotor d'estos xuegos, Don Alfredo, y facíense a finales del cursu escolar de la catequesis, prencipios de branu.
Anguaño yá ye la segunda edición y vamos convertinos en neños de nuevu cuarentones y cincuentones y demás................. yá sabeis ensin llende de edá.
"devolveralpuebluloquedelpueblusalió"
¡¡¡¡¡¡AMIMAIVOS A PARTICIPAR!!!!!!!!!!!!!!! 28 DE XUNU DE 2014

En el añu 2013 el Grupo Folclórico "Blimea" decidió recuperar los Antigüos juegos del Cura, ya que para muchos de los que integramos el grupo fué una época de nuestra niñez la cual recordamos con mucho cariño.
El promotor de estos juegos, Don Alfredo, los cuales siempre se realizaban a finales del curso escolar de la catequesis, principios de verano.
Este año ya es la segunda edición y nos convertiremos en niños de nuevo los cuarentones y cincuentones y demás................. ya sabeis sin límite de edá.
"devolveralpuebluloquedelpueblusalió"
¡¡¡¡¡¡AMIMAROS A PARTICIPAR!!!!!!!!!!!!!!! 28 DE XUNU DE 2014


ESPICHA NEL SAN MAMÉS

Como colofón a les espiches de la temporá 2014 en la Sidrería San Mamés Blimea el Grupo animó la tarde del 30 de mayu 'LA ÚLTIMA ESPICHONA". Bailes y cantares de chigre nun faltaron.

"EN MADREÑES"

El 25 de mayu de 2014 tuvimos nel mercau del descorche en L'Entregu.

GF. "BLIMEA" EN LA GUÍA MICHIGRIN

El jueves 15 de mayo de 2014 tuvimos la oportunidá de participar en el Programa de la Rtpa. "LA GUÍA MICHIGRIN" presentau por el CHIGRERU MAYOR DEL REINO Christian González pasamos un ratín muy agradable en el Chigre El Rinconín de Xuán en Xenra (BLIMEA)
Aquí teneis el enlace por si nun lu visteis o quereis  recordalu.

"GUÍA MICHIGRÍN" 15.5.2014

 GF. "BLIMEA" 
"conelloslafolixaestáservida"
Fotos del programa.



YA TA EQUÍ LA ESPICHA DEL 2014

Los dís 4, 5 y 6 de Abril celébrase la 19 Espicha del Grupo Folklórico "Blimea" en Casa Delfina.
Esperamosvos.
¡¡¡¡¡¡¡SI YES FOLKLÓRICU Y TIENES FERRAMIENTA QUE NUN SE TE AFURRUÑE!!!!!!!!


ESPICHANDO (Artículo añu 2008)

Ya s'acerca la primavera, ya entamen a crecer los dís, empieza a calentar el solucu........ ya s'acerca el tiempu les espiches. 
Ya s'acerca de nuevu l'Espicha El Grupu........... l'espicha del 2014.
El cuerpu ya pide un poco de folixa dempués l' inviernu.
Equi vos dexo otru articulin del Llibru del 50 aniversariu (2008) onde se cuenta como nació la tradición de la Espicha'l Grupu.
 
Pasaron unos cuantos años y tenemos munches anécdotes nueves de espiches pero prestamé compartir con vosotros estes lletres que fizo Marta Camblor en esa época.
Que vos preste.

"ESPICHANDO"

Ya fae más de 10 años que el G.F. "Blimea" decidió salir del letargu voluntariu en que taba sumíu y reanudar su actividad. En el momentu de reiniciar esa andadura los componentes teníamos frente a nosotros un gastu importante pero básicu y primordial pa la nuestra actividad: LA INDUMENTARIA.
Todos teníamos claro que cada uno debía de tener su propiu traje y no que nos trajes fuesen del Grupo, algo propio de tiempos a los que nun queríemos volver.
Con el fin de facilita-i a to'l mundo el acceso al su propiu traje sin que ello supusiera un desembolsu inicial que, por ciertu, echaba  p'atrás a cualquiera, planteámonos realizar algún tipu de actividad que nos pudiera reportar ingresos, de otra forma que el grupo como tal pudiera hacer frente al gastu del género pa la confección de los trajes y que cada uno fuese devolviendo ese importe poco a poco, en cómodos plazos, de modo que a la larga cada uno tuviese su traje en propiedad.

- "¿Qué podemos facer pa sacar unes perres pa los trajes?", fué la pregunta lanzada al aire.
Y la respuesta fué:
- Una ESPICHA.
Y con ese objetivu en mente, organizóse la primera espicha del grupo.
Luego vinieron les espiches pa recaudar fondos pa organizar el Mercau Tradicional del Valle del Nalón o pa ir a Canarias a llevar el nuestru folklóre allende el mar, y así, de espicha en espicha, hasta que convirtiose en una actividad del Grupo con nombre propiu. Algo que ha sido posible gracies a la buena acogida que siempre ha tenido entre la gente de Blimea y alrededores que nunca falla.

La buena sidra, el buen llantar y el ambiente del Grupo son ingredientes sin los que nuestra espicha perdería su gracia. Si bien, como en toes les facetes de la vida, con los años y la experiencia que estos nos han ido dando, la carta ha ido cambiando añu a añu.
Así empezamos limpiando kilos y kilos de parrocha y quitando barbes y barbes a kilos y kilos de mejillones.
Hasta que un añu cansemos de gritar ¡hay Parrocha!, pa ver si la gente se animaba a pedila, y entre eso y lo que nos llevaba limpiala, al añu siguiente desapareció de la carta.
Con los mejillones, pasomos otru tanto de lo mismo, porque tantes barbes, yeren munches barbes que limpiar. 
Si bien desaparecieron estos productos del már, llegó la plancha y con ella la chuletilla, los chorizos a la plancha, el gambón.
Los que nunca desaparecen son los centollos, los bigaros, los huevos cocíos, y la estrella de la carta: 
LOS CONCEJALES.
Unes veces más salaos y otres más sosos, pero ya se sabe que con el bacalao ye así. 

Quizás 1ª espicha
Lo mismo pása con les tortilles de patata, normalmente exquisites pero a veces pué pasar que alguna cocinera olvidase-i echar la sal a la patata ysale una tanda de tortilles bien sosa.
Por eso ye importante que los comensales den cuanta al camarero si observen algún olvidu de estos.
- ¿Y cuál ye el otru rasgu característicu de la Espicha del Grupo?
A parte de la buena sidra, claro está. Sin duda alguna, el tiempu. De hecho pasó a ser parte de los carteles anunciadores. Tuvieron que pasar muchos años hasta que nos tocó tener buen tiempu pa la espicha. 
De hecho,tuvimos que encontrar un local sin posibilidad real de terraza pa que el sol brillara a plenu rendimientu. Porque mientras la ficimos debajo de les places. Tanto la del Rosario, como la de San José, por no hablar de la Pumará de Gelitu, que fué, sin duda, la que se llevó la palma, el tiempu nunca acompañó muncho que se diga.
En les places: una corriente del carayu; en la Ferrería; un birujo del río nalón  y el parque el Florán que escarabayaba el pelleyu; en lo de Gelitu; la nevá. Tuvimos que poner la sidra al pie  de la plancha pa que escaleciera, y repetir la espicha al fin de semana siguiente, porque nun había quien se arrimara allí a tomar algo. De toes forma, aquel añu de la nevá pusimos en funcionamientu la "Telespicha" ya que la gente nun se conformaba con quedase en casa sin comer un concejar del grupo, y la gran mayoría de lo que se vendió fué pa comelo ca'un en su casa, aunque, eso sí, sin repartu a domicilio, porque ca'un venía por lo suyo.
Esi añu, to hay que decilo, quedamos asustaos con la gente que fizo lo imposible por colaborar con nosotros. Y ye que lo mejor de la espicha del grupo, sin duda, ye la gente. 
Tan los grupos fijos, los familiares y los de amigos, que nunca falten o a comer o a cenar, el viernes, el sábado o el domingo. 
Tan los que nun salen de allí y los que salen a gates. 
Tan los que vienen por unos concejales pa comelos en casina porque algún miembru de la familia ta malucu.
Tan los que lleven la gaita o y la piden al nuestru gaiteru pa echar una gaitará.
Tan los que se arrimen a la barra a echar una cantará, una de toná de forma individual o una de coral, en grupinos pequeños. 
Y eso ye lo que nos pon los pelos de punta a los que tamos cocinando detrás de la cortina, sirviendo detrás de la barra o por entre les meses. 
Eso ye lo que compensa el cansaciu, los días previos de organización, de decidir que se compra, cuánto, dónde, quién va a comprar, de montar toldos, limpiar locales, fregar con la espalda encorvá y con agua fría o tívia, los atascos del baños, los turnos pa cerrar, madrugar pa dir a buscar más sidrfa, que nun mos llega pa'al domingo, ir a pica-i al panaero a ver si nos pué vender más pan.
Pero.... Habiendo sidra y buen ambiente, ¡Qué más da lo demás!


Por Marta Camblor

El Grupo en Uiquipedia

A partir del 20 de febreru de 2014 el Grupu Folclóricu "Blimea" también apaez en la Uiquipedia. 
Gracies al Taller (Uiquimaratón) que se celebró en La Casona del Bravial  en  Blimea en referencia al día Internaciónal de la Llingua Materna.
Artículo de la Nueva España 21.2.2014 y fotos de la Oficina de Normalización Linguistica de Blimea.
Esti ye el enlace: Uiquipedia



"ESTAMPES DE AYERI, GUEI Y SIEMPRE"

Desde el Grupo Folklóricu "Blimea", El Coru Samartín y el Grupu Teátro "Refaxu" queremos dabos a todos les gracies por acompañanos de nuevo en la representación de la obra teatral que ficimos los dís 25 y 26 de xineru de 2014 en El Teatru L'Entregu.
Durante los 2 dís de puesta en escena sentimonos muy bien acoyios pol públicu asistente. Y superó de nuevu toes les nuestres espectatives. 
Gracies poles rises que echasteis mientres los pas de Tinina y Miguelin planeaben el tratu del casoriu (la pedida) y les hestories que se cuenten nel filandón, por la emoción que sentís de xuru cuando canta el Coru entre bambalines esa que diz................ MINERU LU QUIERO MADRE.............  ó cuando de repente en la Romería apaez por pasillu la procesión y hay que mirar bien pa arriba pa ver lo guapisima que va la Virgen......... por to esto y por un sinfin más de coses que equí podría enumerar................ GRACIES DE CORAZÓN. 
G.F. "Blimea"
Por ciertu la Virgen estos dís estreno vestíu taba preciosa. Y nun podemos de dexar de nombrar per aquí a la persona que desinteresamente se ofreció a facenoslu. (Gracies Begoña)